Poesía y poco más

jueves, septiembre 27, 2007

EL RINCON DE LA MAGIA

Como al entrar en un gran museo

inundado tan sólo de belleza.

Cuando estás rodeado

de imaginación plasmada en alabastro,

en un lienzo, en una madera noble,

y pasas de largo ante la pieza más bella.

Y así, tantas y tantas veces,

sigue allí pero no la ves,

la más preciada, el orgullo de cualquier colección.

Y de pronto, un día, la observas.

Te fijas en esa pequeña estatuilla de mármol,

los ojos se paralizan, la mirada se clava,

ignoras el cartel de "prohibido tocar"

y acercas tu mano a la fría piedra,

fría, como un poema de muerte.

Una estatuilla de esas con forma de Mujer,

Curvas y más curvas, redondeces.

Algo es inalcanzable hasta que lo agarras.

La escondí bajo mi ropa,

la secuestré para hacerle un hueco

en el rincón de mi más preciados objetos.

Coloqué la estatuilla en un pedestal.

Resultaban grotescas las formas del basamento

ante la belleza de la pieza.

Con mimo, con sumo cuidado,

dí brillo con un pañuelo de algodón

a los senos de la mujer representada.

Debió de ser bella, muy bella,

la criatura que posó para el artista.

Coloqué sándalos en sus laterales

Escritos de plegarias Tibetanas,

Monedas de plata, alhajas,

Velas de colores, pétalos de Rosa,

Jazmines, aceites con exóticos aromas,

una violeta,

hasta Oro, Incienso y Mirra por si acaso,

en mi absurda pretensión

de dar la vida a algo inerte.

Cada amanecer, sigiloso,

intento sorprenderla.

Estoy seguro que en su mágica noche

se transforma a la vida.

Pero es inútil, en vano,

Siempre la encuentro ahí, inmóvil,

Misteriosa, sonriente,

Esperando que la frote de nuevo,

Para que no palidezca su brillo,

Para que resalte su belleza.

Dar vida a una estatuilla,

¡otros por menos fueron a la hoguera!

Mas yo, cada noche,

la contemplo, le sonrió,

le ruego una señal.

Y en mi mente, una imagen:

La Musa imaginaria, su foto, si, la veo.

(30/10/05)

Este Seu olhar

Esse seu olhar
Quando encontra o meu
Fala de umas coisas
Que eu nem posso acreditar

Doce é sonhar
É pensar que você
Gosta de mim
Como eu de você

Mas a ilusão
Quando se desfaz
Dói no coração
De quem sonhou
Sonhou demais

Ah! se eu pudesse entender
O que dizem os seus olhos





miércoles, septiembre 26, 2007

ESTA NOSTALGIA




Este sueño que vivo,
esta nostalgia con nombre y apellido,
este huracán encerrado tambaleando mis huesos,
lamentando su paso por mi sangre...
No puedo abandonar el tiempo y sus rincones,
el valle de mis días
está lleno de sombras innombrables,
voy a la soledad como alma en pena,
desacatada de todas las razones,
heroína de batallas perdidas,
de cántaros sin agua.
Me hundo en el cuerpo,
me desangro en las venas,
me bato contra el viento,
contra la piel que untada está a la mía.
Qué haré con mi castillo de fantasmas,
las estrellas fugaces que me cercan
mientras el sol deslumbra
y no puedo mirar más que su disco
-redondo y amarillo-
la estela de su oro lamiéndome las manos,
surcándome las noches,
desviviéndome,
haciéndome desastres...
Me entregaré a los huracanes
para pasar de lejos por esa luz ardiendo.
Estoy muriéndome de frío.


(Gioconda Belli)




DOMINIO DEL RECUERDO



Un recuerdo -pasado deleitoso-

me ataca y se apodera

tanto de mí que interna primavera

me somete a su acoso.


Aquel amor aun vibra

bajo el impulso de una imagen, mero

fantasma. Pido, quiero

un imán se me impone fibra a fibra.


El espíritu invade mi existencia

con poder soberano.

Espíritu ya es cuerpo.

¿Quién presencia

tal fusión, tal arcano?


Amor, que fue tan fuerte

durante aquel minuto fenecido,

saliendo de su nido

mental en sensación se me convierte.


Mi memoria ya es carne, ya un placer

-soñado- resucita,

ya la verdad de mi vivir da cita.

¿Alma, cuerpo ? Mi ser.
(Jorge Guillén)

martes, septiembre 25, 2007

Y LOS OJOS PROMETEN....



Y los ojos prometen

mientras la boca aguarda.

Favorables, sonríen.

¡Cómo íntima, callada!

Henos aquí. Tan próximos.

¡Qué oscura es nuestra voz!

La carne expresa más.

Somos nuestra expresión.

De una vez paraíso,

con mi ansiedad completo.

La piel reveladora

se tiende al embeleso.

¡Todo en un sólo ardor

se iguala! Simultáneos

apremios me conducen

por círculos de rapto.

Pero más, más ternura

trae la caricia. Lentas,

las manos se demoran,

vuelven, también contemplan.

(Jorgue Guillén)


lunes, septiembre 24, 2007

EL AMOR DE MI VIDA





¡Tan pocas veces te escribí! Cartas de amor ¡Miles!, pero poemas, tan pocos, tan escasos.. Escribí a la soledad, a los amigos, a los lugares y en los lugares donde estuve, al amor, al Mundo. Pero a ti, o incluso que tú supieras que eras la destinataria, tan poco y, ¡tanto te debo!. Tal vez porque desde un tiempo ya lejano has sabido leer todo en mis ojos como nadie nunca hizo y consideraba innecesarias las palabras. O quizá porque sabes que Tauro traga saliva, o aprieta los dientes, no exteriorizar es designio casi siempre de Tauro, aunque simultáneamente su corazón palpita de manera intensa e incesante.

Es mi desdicha, y a la vez, mi gran (mayor también) fortuna: me conoces demasiado, puede que más que yo mismo.
Una vez más, de noche, leí a Salinas y ¡me gustó tanto!. Mi biografía (tan sólo la de "ser humano") se sintió tan cercana y parecida a la suya. Se que jamás sabría expresar como él con palabras bien articuladas en un verso lo que cualquier alma tocada por el influjo del amor y la pasión llega a sentir. Más me vi tan reflejado en esa frase de uno de sus maravillosos poemas que más abajo he citado, que no dejo de repetirlo: "Y tus enigmas, los que nunca entenderás, son esas cosas tan claras". Esas maravillosas frases que explican el por qué de esas cosas que al ser exclusivas de un ser, pasar desapercibidas para quien las posee, aunque no para el resto del universo, aunque en este caso el universo sea sólo yo. Esas "cosas tuyas, amor" que jamás entenderás por qué irremediablemente y, como un imán, me unen tanto y definitivamente siempre a ti.

He pensado que quizá me guste tanto escribir durante la noche porque tú me enseñaste a buscarle caras a la luna. Y a día de hoy, aun las encuentro. Y quizá también por eso te siga amando tanto de esta manera que tú solamente entiendes.



Tú vives siempre en tus actos.
Con la punta de tus dedos
pulsas el mundo, le arrancas
auroras, triunfos, colores,
alegrías: es tu música.
La vida es lo que tú tocas.

De tus ojos, sólo de ellos,
sale la luz que te guía
los pasos. Andas
por lo que ves. Nada más.

Y si una duda te hace
señas a diez mil kilómetros,
lo dejas todo, te arrojas
sobre proas, sobre alas,
estás ya allí; con los besos,
con los dientes la desgarras:
ya no es duda.
Tú nunca puedes dudar.

Porque has vuelto los misterios
del revés. Y tus enigmas,
lo que nunca entenderás,
son esas cosas tan claras:
la arena donde te tiendes,
la marcha de tu reloj
y el tierno cuerpo rosado
que te encuentras en tu espejo
cada día al despertar,
y es el tuyo. Los prodigios
que están descifrados ya.

Y nunca te equivocaste,

más que una vez, una noche
que te encaprichó una sombra
-la única que te ha gustado-.
Una sombra parecía.
Y la quisiste abrazar.
Y era yo.

(Pedro Salinas- La voz a ti debida)


domingo, septiembre 23, 2007

LOS FIELES AMANTES



Noche mucho más noche:

el amor ya es un hecho.

Feliz nivel de paz extiende el sueño

como una perfección todavía amorosa.

Bulto adorable, lejos

ya, se adormece,

y a su candor en la isla se abandona,

animal por ahí, latente.

¡Qué diario Infinito sobre el lecho

de una pasión: costumbre rodeada de arcano.

¡Oh noche, más oscura en nuestros brazos!

(Jorge Guillén)


martes, septiembre 18, 2007

CAMINA BELLA


Camina bella, como la noche

de climas despejados y cielos estrellados;

y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz

se reúne en su aspecto y en sus ojos:

enriquecida así por esa tierna luz

que el cielo niega al vulgar día.

Una sombra de más, un rayo de menos,

habría mermado la gracia sin nombre

que se agita en cada trenza de negro brillo,

o ilumina suavemente su rostro;

donde pensamientos serenamente dulces expresan.

Cuán pura, cuán adorable es su morada.

Y en esa mejilla, y sobre esa frente,

son tan suaves, tan tranquilas, y a la vez elocuentes,

las sonrisas que vencen, los tintes que brillan,

y hablan de días vividos en bondad,

una mente en paz con todo.

¡Un corazón cuyo amor es inocente!

(LORD BYRON)



Por medio de la presente presento mi renuncia irrevocable a ser adulto. He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 años nuevamente.


Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua.
Quiero pensar en que los dulces son mejores que el dinero, pues se pueden comer.
Quiero tener un receso y pintar con acuarelas
Quiero salir cómodamente de mi casa sin preocuparme como luce mi cabello.
Quiero tener alguien que me arregle y me planche la ropa.
Quiero regresar a mi casa a una comida casera y que alguien corte mi carne.
Quiero tomar largos baños y dormir 10 horas todas las noches.
Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjugar mis lagrimas en sus hombros.
Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple. Cuando todo lo que sabia eran colores, tablas de sumar y cuentos de hadas y eso no me molestaba, porque no sabia que no sabia y no me preocupaba por no saber. Con todo lo que sabia era feliz, porque no sabia las cosas que preocupan y molestan.
Quiero pensar que el mundo es justo. Que todas las personas son honestas y buenas. !Quiero pensar que todo es posible! En algún lugar de mi juventud maduré, y aprendí demasiado.
Aprendí de armas nucleares, guerras, prejuicio, hambre y de niños abusados.
Aprendí sobre mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento, enfermedad, dolor y la muerte.
Aprendí de un mundo en el que saben como matar y lo hacen.
¿Qué pasó con el tiempo en que pensaba que todo el mundo viviría para siempre, porque no entendía el concepto de la muerte, excepto cuando perdí a mi mascota? Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota de jugar o me escogiera de ultimo para ser su compañero de equipo. Cuando no necesitaba gafas para leer.
Quiero alejarme de las complejidades de la vida y emocionarme nuevamente con las pequeñas cosas una vez más.
Quiero regresar a los días en que la música era limpia y sana.
Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era.
Caminaría de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies, sin preocuparme por la erosión y la contaminación.
Pasaría mis tardes subiendo arboles y montando en mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupación de que me secuestren.
Quiero vivir simple nuevamente. No quiero que mis días sean de ordenadores que se estropean, de la montaña de papeles en mi escritorio, de noticias deprimentes, ni de como sobrevivir unos días mas al mes cuando ya no queda dinero en la cuenta.
No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas.
No quiero que mis días sean de chismes, enfermedades y perdida de seres queridos.
Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, los sueños, de la imaginación.
Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muñecos en la arena...

!Quiero volver a mis 6 años! Pero tenemos que continuar creciendo.





ABÚ: ¿Eres un desertor?
HARRY: Algo por el estilo
ABÚ: ¿Por qué lo hiciste?
HARRY: Tenía miedo.
ABÚ: Jajajaja. ¿Miedo tú? Fui yo quien te recogí en medio del desierto, solo. ¿Y dices que tienes miedo? Jajaja
HARRY: Es otro tipo de miedo. (Silencio) Dime, Abú ¿por qué me ayudas?
ABÚ: Dios te puso en mi camino.
(Harry & Abú)
(De la película "Las cuatro plumas" (2002 -The Four Feathers)








http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=ZAV35pl_Uk4

sábado, septiembre 15, 2007

EL BALCON


No se su nombre,

ni por qué su mutilado cuerpo,

su rostro, es la imagen de un ángel

mientras sus ojos sueñan.


Las manos cruzadas en el pecho

y su respirar profundo, sereno,

el cabello que cubre una mejilla

es el rostro de la niña de antaño.


¿Hacia donde viajan tus sueños?

¿Que lugares pasados

más felices, de caramelo,

has visitado esta tarde?


Te ruego disculpas

por ser hoy mi inspiración

sin solicitar tu permiso,

por verte dormir tras el cristal

mientras me azota el viento,

por adivinar tus sueños,

por darme gratis tu semblante

con olor a niñez y adolescencia

en un tiempo que no retornará.


¡ Y es que estás tan bonita !

Tan indefensa, tan niña.

Tu cuerpo invadido de tanta paz

que rogaría verte así cada tarde:

los ojos cerrados, viviendo

y no los ojos abiertos: muriendo.


El sonido de tu voz

a buen seguro, ayer alegre, armonioso,

el soplo de la vida y el futuro,

no un susurro ajado en las calles.


Presa de cuatro paredes blancas, sola,

sueñas, viajas, ¡ vives !

El pecho se hinca en un respirar profundo

purificando fantasías que nunca abandonaron tu mente.


Dale continuidad a tu sueño,

sigue durmiendo, ángel de la vida,

soñando, viviendo...

No seré yo quien te despierte,

ni siquiera se tu nombre.


(Juanfran)